¿Cuáles son los mitos comunes sobre seguros de automóviles?
- Pablo Hernandez
- 26 jun
- 6 Min. de lectura

En Estados Unidos, se producen alrededor de 6 millones de accidentes de tráfico cada año, resultando en aproximadamente 40,000 muertes. Y pensar que las compañías o conductores son calificados de la misma forma que otros es un error muy común que suelen enfrentar los conductores, lo cual trae graves consecuencias para su bolsillo.
A continuación, te presentamos qué verdad se esconde tras los mitos de autos:
Solo necesito un seguro de auto si tengo un préstamo.
Este mito de auto es completamente falso. El no tener un préstamo no te libera de la obligación de tener un seguro de auto mínimo para manejar sin que incurras en problemas con la ley.
Lo que sucede es que, cuando tienes un préstamo la empresa que te financia el auto te pedirá que tengas una cobertura total, además de tu seguro de responsabilidad civil como parte del contrato. Esto con el fin de asegurarse de que el auto que aún debes sea reparado o reemplazado por la compañía aseguradora en caso de que ocurra un siniestro.
El seguro de auto no cubre los daños a mi coche.
Este mito de auto proviene de que el seguro de carro obligatorio tiene unos límites muy bajos y solo cubre los daños a tu auto si el otro conductor es culpable. Pero siempre podrás aumentar tu cobertura y obtener protección para reparar tu auto. Sin embargo, si tienes un seguro de colisión, podrás estar tranquilo al saber que los daños que le ocurran a tu auto estarán cubiertos, tengas o no la culpa.
Esto también aplica al seguro de cobertura total que ya incluye el seguro de colisión, además de la póliza a todo riesgo contra daños ocasionados por objetos o animales. Así como daños causados por vandalismo o robo.
No necesito un seguro de auto si me mudo de ciudad.
La mayoría de los estados exigen un mínimo de $50,000 de cobertura de seguro de automóvil por lesiones corporales, así como $25,000 de responsabilidad por daños a la propiedad. Así que, aunque te mudes de ciudad dentro del mismo estado, lo más probable es que necesites un seguro de auto mínimo para manejar legalmente.
Te recomendamos que no canceles tu póliza actual antes de mudarte hasta obtener una nueva póliza, ya que podrías arriesgarte a problemas legales y financieros si tienes un accidente.
No necesito un seguro de choque si tengo un auto viejo
Si conduces un auto de un modelo popular, es probable que los ladrones se interesen por él, independientemente de su antigüedad, o incluso aunque no sea un modelo tan vendido podrían robarlo debido a sus piezas.
Antes de decidir si contratar o no un seguro de auto de colisión, debes pensar detenidamente si tu auto es tan viejo como para que puedas cubrir de tu bolsillo las reparaciones o su pérdida total. Recuerda que es más fácil encontrar un seguro económico que cumpla con lo básico si tu auto es un modelo viejo.
No necesito un seguro de auto si no tengo una licencia de conducir
Para obtener una cobertura a tu nombre no es un requisito tener una licencia o carné de conducir. Puede que seas un adolescente y quieras comprar tu primer vehículo y manejar con tu permiso de conducir, un coleccionista de carros o quizás tengas un auto, pero otra persona sea quien conduzca por ti porque estés incapacitado.
Sin importar tu situación particular, este mito común no tiene por qué detenerte para comprar una póliza que proteja tu inversión.
Si tengo un vehículo modificado no lo puedo asegurar
Si tienes un auto al que le has cambiado su apariencia o rendimiento pintándolo, al cambiar su chasis a la medida o le has instalado sistemas de audio o ruedas personalizadas, entre otros, necesitarás un seguro para partes especiales.
En principio puede que te resulte complicado encontrar un seguro para autos modificados, ya que no todas las compañías de seguro lo ofrecen en su portafolio, pero esto no quiere decir que no puedas asegurar dichas partes de tu auto.
Si tengo antecedentes de accidentes no puedo tener un seguro de carro
Si tienes un accidente, técnicamente, tu aseguradora puede cancelar tu póliza en cualquier momento. Sin embargo, no es probable que un accidente sea motivo de cancelación. Es más probable que tu compañía de seguros cancele tu póliza por falta de pago, por mentir en tu solicitud o en una reclamación, por una licencia suspendida o revocada o por una nueva condición médica que afecte a tu capacidad para conducir.
Un accidente puede afectar tu prima, pero esta no suele aumentar hasta el momento de la renovación. Además, algunas compañías pueden perdonar los accidentes.
Si soy un conductor joven pago más
Si bien es cierto que los jóvenes menores de 25 años pagan más por el seguro de auto, debido a su menor experiencia al volante, mayor riesgo de accidentes y su inexistente historial crediticio. Es probable que puedas beneficiarte de algún descuento por otros criterios que toman en cuenta las aseguradoras.
Por ejemplo, algunas de ellas sólo tienen en cuenta los años de carné, mientras que otras deben tener en cuenta tanto la edad como los años de licencia. Además de sopesar qué tipo de auto conducirás, qué tantas millas recorrerás y hacia dónde, quién será el conductor titular, dónde guardarás el auto y más.
Un buen consejo para que no pagues una póliza costosa es que tus padres te incluyan dentro de su póliza o que te excluyas como conductor principal.
El seguro de auto es caro.
Este es uno de los principales mitos comunes sobre seguros de autos. No todos los seguros de auto son caros. Las tarifas de los seguros de automóviles pueden llegar a ser caras o baratas, dependiendo de la compañía que elijas, los descuentos a los que apliques, el tipo de cobertura, tu edad e historial como conductor entre otros factores.
Por ejemplo, un seguro para un buen conductor de edad madura puede ser hasta el doble de barato, comparado con el seguro de un conductor sin historial crediticio y varias multas. La razón es que los mayores de 55 años pueden bajar la prima de su seguro de carro si superan con éxito un curso de prevención de accidentes. Y a su vez, los jubilados o quienes no trabajan a tiempo completo y conducen menos, también pueden optar por un descuento.
Ten en cuenta que los descuentos varían según el estado, la aseguradora y tu edad, así que no dudes en consultar antes con un agente.
Una aseguranza no cubre los accidentes de los que no soy responsable.
El seguro de auto suele estar vinculado al vehículo, no al conductor. Así que, si por ejemplo otra persona conduce tu auto y tiene un accidente, tu seguro se encargará de cubrir los daños de tu carro. Y es probable que tengas que pagar el costo del deducible de los daños como si fueras el conductor.
Una excepción aplica, si hay reclamaciones por lesiones corporales más allá de la cobertura de tu póliza, la cobertura de tu amigo podría entrar en juego. ¡Ten cuidado con quién dejas conducir tu vehículo!
El seguro de automóvil es lo mismo que el seguro de responsabilidad civil.
Un seguro de automóvil puede venir en varios tipos de pólizas, y entre ellas la más común es el seguro de responsabilidad civil. Por este motivo, algunas personas suelen asociar el seguro mínimo estatal con el seguro de auto en general. Debes saber que hay muchos tipos de pólizas que sirven para cubrir otras necesidades que la cobertura mínima no incluye. ¿Qué quiere decir esto?
Piensa que el seguro mínimo estatal es suficiente para conducir legalmente tu auto en donde vives, pero no en caso de que tengas un accidente que genere altos costos de hospitalización, ya que los límites de la cobertura básica pueden ser superados fácilmente.Como resultado, no puedes confiar en tener solo el mínimo estatal para tu auto y no es más que uno de los otros mitos comunes de seguros de automóviles.
En Gestión Latina Trámites queremos aclarar las dudas más frecuentes que surgen a la hora de querer contratar o no una cobertura en Estados Unidos. ¡No dejes que estas falsas creencias afecten la toma de decisión de protegerte como conductor y cuidar a tus seres queridos!
Comentarios